Cargando...

La responsabilidad social siempre presente y vigente

Compartir:

En múltiples conversaciones con miembros de la comunidad de IPADE, institución que desde hace un año tengo el honor de dirigir, he notado que siempre hay un común denominador: la inmensa preocupación por el rol de la empresa en la sociedad. Invariablemente, esta charla nos lleva a tocar el tema de la responsabilidad que tiene el empresario como agente de cambio.

En IPADE creemos que el empresario construye y actúa con objetividad, pero también con ilusión y fortaleza. De igual manera es responsable de generar mayor confianza, alineando sus estrategias de crecimiento con la atención de los problemas de su entorno.

Entendemos que la responsabilidad cívica del empresario radica, en primera instancia, en atender los asuntos de la empresa que lidera: esa comunidad de personas que trabaja para un mismo fin, pero, también está llamado a participar en los asuntos públicos de su comunidad donde ejerce un rol importantísimo.

La responsabilidad del empresario lo trasciende, porque debe ser capaz de hacer lo que le corresponde a su cargo, pero también de realizar aquello que el país o la sociedad necesita.

Ese concepto de responsabilidad social forma parte de nuestra misión desde hace más de 55 años.

La empresa es el sitio idóneo para que el director actúe, es un instrumento sumamente robusto pues tiene una capacidad de dejar huella que no tiene una persona por sí misma. El impacto de una organización quizá solo se pueda comparar con el del gobierno mismo.

Por eso hoy la empresa se vuelve la célula social primordial para el desarrollo y el perfeccionamiento de las personas, porque en ella obtienen formación profesional y, sobre todo, personal hasta encontrar la plenitud.

De ahí que las conversaciones que he tenido con empresarios se vuelvan tan ricas e interesantes, porque luego de algunas reflexiones concluimos que la comunidad empresarial tiene un papel sumamente relevante, es ese actor capaz de generar cambios transformativos a nivel social que ninguno otro es capaz de generar hoy en nuestro entorno.

Por fortuna, percibo una comunidad empresarial más atenta a estos temas. Hoy la expectativa social es que la empresa tenga un rol más activo en la construcción de una agenda de responsabilidad social. El porcentaje de personas que dicen confiar más en la empresa para liderar esta agenda va incrementando.

Pero no debemos bajar la guardia, me parece que hoy tenemos que hacer un esfuerzo adicional por consolidar la identidad del sector empresarial y seguir fomentando la conciencia de ese sentido trascendente del empresario, hasta generar un cambio significativo para el bien de las comunidades, nuestra sociedad y nuestro querido México.

Ojalá la responsabilidad social sea el eje rector de todos nuestros cambios para que en 20 años podamos decir que lo hicimos bien, que seamos más productivos, que tengamos más utilidades, que generemos más riquezas pero, sobre todo, que seamos más responsables. Necesitamos las capacidades de todos en calidad de ciudadanos, empresas, gobierno para que esa preocupación que he escuchado continuamente, deje de serlo y se convierta en una realidad.

Desde IPADE hacemos un llamado a la acción para que los empresarios asuman este desafío que requiere valentía y ambición. Pero no buscamos que se asuma por imposición, sino con el firme propósito de generar una agenda muy ambiciosa en un tono de suma esperanza y motivación.

Etiquetas relevantes:

#IPADE #IpadeBussinesSchool
Lorenzo Fernández Alonso

Lorenzo Fernández Alonso

Director General en IPADE Business School

Compartir: